![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRrEoQLZ2VLHJOGbhYymh5wga3qZWx30LJzJgGRBLAhGfpCumniq0T1XBeNtlpx_v-dgan0t3-oYBCNNVoddPP8zdeuTpS3NAZsU677MBxOMwxeKTbarF4WbGM02Ly9q6HY7GX5wGqESm5/s320/reporte+de+la+economia+lucha+de+mafias.png)
Hace unos días estuvimos denunciando que una gran mafia de aluminio se había conformado en Guayana. La llegada del Gral. Acosta Pérez al parecer animó muchas cosas. Debemos seriamente decir que las empresas tienen un gran déficit de flujo de caja y sólo la venta spot ayudaría a mantener por lo menos el pago de las nominas. La intención de la comercialización no es mala pero siempre surgen elementos del mal ligados a los fraudes contra la empresa.
Ventas por debajo de los costos.
El costo de producción de las empresas del aluminio se ubica aproximadamente en 3.000 dólares la tonelada y la venta está alrededor de US$ 1.400, es decir, que se pierde US$ 1.600 con cada tonelada de aluminio que se vende. Pero se pierde aún más cuando dicha venta se hace en bolívares y a dólares preferenciales. Dijimos hace más de un mes que un grupo liderizado por Jesús Vergara estaba exportando más de 20 mil toneladas en dicha modalidad; compraba para transformar en Venezuela a Bs.F. 2.150 por dólar y las vendía a dólar libre sin ningún tipo de control a través de una empresa de Panamá. Lo que hay aquí es un gran fraude al SENIAT y a CADIVI. Así que Cabello y Barroso, póngase las pilas.
Lucha de mafias.
Lo que pasó en Guayana, Puerto de Palúa, es que Rossi Heredia y Jesús Vergara luchan por el control del aluminio. En una oportunidad Gerardo Pérez, secretario del sindicato de trabajadores, paró 21 gandolas que iban al Puerto de Palùa y fue amenazado de cárcel por los Gerentes de VENALUM. Un grupo liderizado por Vergara, sencillamente denunció a Rossi Heredia, quien es de Cumaná, por haber usurpado su territorio. En el clan Vergara todo estaba perfecto y ahora la Fiscalía investiga a 4 empresas que tenían 130 toneladas de aluminio de Alcasa, pero deben investigar las 1.700 toneladas de VENALUM.
Nada sale sin la firma del Presidente
Según los sindicatos de Venalum, no sale de la misma una tonelada sin la firma del presidente de la empresa, según los directivos de SUTRAPUVAL El presidente Gral. Acosta Pérez conoce el asunto, sabe que se viene ejecutando desde hace más de 6 meses. Es conocido en toda Guayana, que este grupito ha controlado las ventas locales y las destinadas a la exportación sin declarar a CADIVI. Esto es perfectamente verificable. Todos los involucrados en la transformación de la materia prima andan en lo mismo. Han creado supuestamente unos galpones donde reciben el metal, pero el problema es un asunto de militares quienes están seriamente luchando por dicho control. Se habla que dentro del grupo de Acosta, figura Capriles, y que dentro del grupo de Rossi Heredia, un Cañizalez; y que la idea de detener este embarque era demostrarle a Rossi Heredia que el que manda en Guayana es Vergara, ya que ese es su patio. Se deberían investigar todas las empresas fantasmas, desde el galpón de la 321 donde almacena el material, los galpones de Lala, Chirica, San Félix y los de las 24 empresas relacionadas que recientemente han comprado aluminio a dólar preferencial y lo han exportado, hasta los capitanes de los puertos y altos militares de la zona conocen dicha situación.