Tomado de Nueva Prensa de Guayana - Domingo 04 de Octubre 2009.
Manuel Díaz, presidente de Sutrapuval, junto a su equipo sindical rechazó las acusaciones realizadas por los miembros del Movimiento 27, quienes señalaron que cualquier paralización o problemas operativos que pudieran generarse en CVG Venalum sería a causa de las acciones de reclamo ejercidas por Sutrapuval en la reductora.
Indicó que el comunicado emitido por los representantes del Movimiento 27 son efectuados bajo el interés político de Pedro Perales, quien se encuentra buscando apoyo a su candidatura como diputado a la Asamblea Nacional y por lo tanto intenta congraciarse con el presidente de CVG Venalum, Carlos Acosta Pérez.
“Lo que busca Perales es tener un apoyo mutuo con la empresa, por eso toma esa actitud de ir en contra de la lucha de los trabajadores (...) la ambición política tanto de Perales como de Acosta Pérez, no tiene límite, pero este equipo no va a permitir que se use el dinero de los trabajadores para financiar campañas políticas de nadie”.
En ese sentido, Díaz emplazó a los miembros del equipo gremial de Pedro Perales a que se presente a un debate sobre la situación operativa y financiera de CVG Venalum, en favor de buscar soluciones a la problemática existente en la reductora. “Ellos dicen de la boca para fuera, ya que la realidad es que vienen por sus intereses personales, todos en la empresa conocemos las intenciones de Perales y del presidente”.
Asimismo, el líder sindical expresó que se encuentra en conversaciones con los diputados miembros de la Comisión de Contraloría y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, para presentar todos las presuntas irregularidades existentes en la administración de Acosta Pérez en CVG Venalum. “El general tendrá que responder sobre el estatus de la deuda de Sural y de los privilegios y bondades que se les da a transformadoras de aluminio, así como los miles de problemas que existen en la empresa”.
Sostuvo que calificar la gestión de Acosta Pérez como la peor que ha existido en CVG Venalum, además de ir en contra del proceso revolucionario, para su persona, es necesario la salida de inmediato del máximo gerente de la reductora de aluminio.
“Él quiere continuar con su pésima gestión, queriendo llevar a la quiebra a nuestra empresa, tal como lo hizo en CVG Bauxilum (...) Él hace todo lo contrario de lo que hace nuestro presidente, su acción lo demuestra con su indiferencia para concluir con lo referente al fondo chino y la firma de las ventas a futuro realizadas con la transnacional Glencore por 100 millones de dólares” finalizó.